Desde las primeras proyecciones en CinemaCon hasta las reacciones de la crítica especializada, el live action de Cómo entrenar a tu dragón ha despertado elogios casi unánimes.

La premisa central es clara: si algo funcionó en 2010 (la conexión entre el joven Hipo y el dragón nocturno) ¿por qué no potenciarlo con una experiencia visual aún más inmersiva? La respuesta llegó, y en forma de una película que los analistas califican de “espectacular” y “visualmente impresionante.”
Una de las claves detrás del éxito es que el director original, Dean DeBlois, retomó el timón del proyecto. Así, se aseguraron de que la adaptación mantuviera la esencia de la historia. Críticos de outlets como Ranker (una plataforma donde los usuarios votan listas sobre cultura pop, reflejando opiniones colectivas) y Screen Rant (medio digital especializado en noticias y análisis de cine, series y entretenimiento) subrayan que su implicación representa un compromiso creativo auténtico, no una simple maniobra comercial.
Visualmente, el filme ha sido descrito como una proeza técnica. La recreación de dragones como Furia Nocturna, con movimientos sutiles y expresivos, y los paisajes de Berk con su realismo mágico, han sido destacadas una y otra vez

El primer vuelo de Hipo y su dragón es una experiencia que tienes que revivir.
Críticos como Danny Minton (crítico de cine y columnista estadounidense) le han otorgado una nota de A‑, subrayando que, aunque no reinventa la historia, sí la eleva con CGI de alto nivel y un enfoque emocional sólido.
Además, Rotten Tomatoes (plataforma que recopila reseñas de críticos profesionales y audiencia para calificar películas y series) señala su recepción positiva con un 83% «Fresh», una puntuación superior a la de otros live action recientes como Lilo & Stitch, y un reconocimiento claro de críticos y audiencias.
Quienes escriben en medios especializados coinciden en que este no es un producto vacío, sino una versión enriquecida de un clásico.
Además, la película se estrena en un momento ideal: el universo cinematográfico de dragones resurge con la apertura de Epic Universe, el nuevo parque temático dedicado a la saga. Esto no solo amplifica la experiencia del espectador, sino que posiciona la franquicia como un fenómeno cultural versátil, capaz de trascender pantallas y convertirse en experiencia en vivo.
Cómo entrenar a tu dragón no solo cumple expectativas, sino que las supera. Con una base emocional fuerte, visuales impresionantes y una estrategia cultural sólida, está listo para ser uno de los estrenos inolvidables del año.