🏁 F1: la película que fusiona el cine con la Fórmula 1 como nunca antes

Brad Pitt, Hamilton, Kosinski y el rugido de los motores reales en una producción sin precedentes

La F1 ha tenido documentales, ha sido escenario de videojuegos y hasta ha inspirado historias de ficción. Pero nunca antes el cine se había infiltrado tan profundamente en el paddock como lo hace en esta nueva película protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick). ¿El resultado? Una bomba de adrenalina que combina el espectáculo del cine con la precisión del automovilismo profesional.

🎥 El cine dentro de la F1 real

La producción no recreó la Fórmula 1 en un set: se metió directamente en el corazón del campeonato. Grabaron durante eventos oficiales de la temporada 2023 y 2024. Utilizaron cámaras diseñadas para resistir vibraciones extremas, velocidad y condiciones de carrera. Las tomas son auténticas, sin efectos artificiales.

La cámara utilizada es una evolución de la que Kosinski usó en Top Gun: Maverick, esta vez adaptada a los extremos de un auto de carreras. ¿El resultado? Imágenes brutales desde ángulos jamás vistos.

En la película existe un nuevo equipo: APX GP, completamente ficticio pero integrado de lleno al universo real de la F1. Este team tiene su propio box en los pits, autos, uniformes y hasta un diseño visual digno de cualquier escudería real.

Todo esto fue posible gracias a la colaboración directa de Liberty Media, la empresa que actualmente dirige la Fórmula 1. La producción contó con permiso oficial, logística del campeonato y acceso total a los eventos.

👑 La bendición de Hamilton (y su creatividad)

Lewis Hamilton no solo aparece en la película: también es productor ejecutivo y colaboró en la construcción del guion. Su objetivo fue claro desde el inicio: representar con fidelidad el espíritu de la F1 sin caer en clichés. “Quería que los pilotos sintamos que está bien representado lo que hacemos”, dijo en una entrevista.

Durante las grabaciones, Brad Pitt compartió espacio con leyendas como Max Verstappen, Charles Leclerc, Lewis Hamilton y Fernando Alonso. Además, Carlos Sainz, Esteban Ocon y Pierre Gasly tienen breves cameos en la película, haciendo de esta producción un híbrido perfecto entre cine y deporte.

🛠️ Autos diseñados para correr… y filmar

Los vehículos que conducen los actores no son utilería. Son autos de verdad, diseñados por el equipo de Mercedes-AMG con ingeniería real, para alcanzar velocidades similares a las de la competencia, pero también con espacio para las cámaras especiales de grabación.

F1 no es solo para fans del automovilismo. Es una experiencia sensorial, cinematográfica y emocional que captura el vértigo de las pistas, la presión del alto rendimiento y la pasión por correr… y por contar historias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *