
Los Pitufos regresan en una nueva aventura cinematográfica, esta vez en formato película animada musical, dirigida por Chris Miller (conocido por Shrek Tercero y El Gato con Botas) y escrita por Pam Brady, la guionista detrás de South Park. Esta entrega marca un cambio de tono importante: la comedia clásica se une con un enfoque musical moderno. El film es producido por Paramount Animation, Nickelodeon Movies, Lafig Belgium y Peyo Company, en colaboración con Cinesite, el estudio de animación responsable del trabajo técnico.
Con un presupuesto estimado de 58 millones de dólares y una duración prevista de 92 minutos, esta película aspira a conectar con nuevas generaciones sin perder la esencia que convirtió a los Pitufos en íconos globales.
💙 El épico reparto de voces
Uno de los grandes atractivos de esta nueva entrega es su reparto de voces. Rihanna interpreta a Pitufina, y no solo presta su voz: también es productora creativa y musical del proyecto. Ha estado involucrada desde la conceptualización del guion hasta la banda sonora, aportando un sello personal que promete distinguir esta entrega del resto de la franquicia.
Junto a ella, James Corden da vida a un nuevo personaje llamado “No Name Smurf”, mientras que el veterano John Goodman asume el rol de Papá Pitufo. Esta combinación de voces reconocidas promete ofrecer una mezcla entre nostalgia, humor y carisma que conectará tanto con niños como con adultos.

🎼 Música global & artistas
La música es uno de los pilares de esta nueva entrega. La banda sonora incluye temas originales como “Friend of Mine”, interpretado por la propia Rihanna, fusionando géneros como Afrobeats, EDM, house y pop. El filme apuesta por una identidad sonora diversa que acompaña cada momento de la historia.
La producción musical cuenta con colaboraciones de artistas como Tyla, DJ Khaled, Cardi B y Shenseea, reflejando un enfoque global y contemporáneo. Además, Rihanna ha trabajado mano a mano con coreógrafos y productores para integrar la música a la narrativa visual de forma orgánica y atractiva.

🌍 Homenaje visual a Peyo
En lo visual, la película rinde homenaje al legado del creador original, Peyo, combinando técnicas clásicas con animación digital de última generación. Max Boas lidera el diseño de producción, junto a Margaret Wuller como directora artística, creando una estética que remite al cómic original con trazos dibujados a mano y texturas de collage.
La película será estrenada en formato 2.35:1 (panorámico), un cambio importante respecto al 1.85:1 de entregas anteriores. Esto permitirá un universo más inmersivo, lleno de detalles visuales que integran efectos especiales, acción real y estilo gráfico híbrido para una experiencia dinámica y fresca.

🎤 Rihanna, motor creativo de los Pitufos
Además de interpretar a Pitufina, Rihanna ha sido una de las principales fuerzas creativas detrás del proyecto, no solo aportando su voz, sino involucrándose activamente en los aspectos visuales y musicales del film. Su participación ha elevado las expectativas tanto de críticos como de la audiencia.
Este enfoque multidisciplinario refuerza la idea de que la película no es solo una adaptación más, sino una reinvención de la franquicia, con una identidad clara y ambiciosa que quiere posicionar a los Pitufos nuevamente como referentes culturales.

Esta nueva entrega de Los Pitufos no solo busca entretener: quiere reinventar una franquicia clásica para el público contemporáneo. Con una propuesta visual innovadora, un reparto de alto perfil y una banda sonora internacional, el filme tiene todos los elementos para convertirse en un fenómeno cinematográfico.
A falta de un año para su estreno, el entusiasmo ya crece entre fans de todas las edades. ¿Estamos ante el renacimiento azul más importante del cine animado? Todo apunta a que sí.